
Haz clic en el listado para conocer la situación en tu estado.
Haz clic en el mapa para conocer la situación en tu estado.
ESTADO
0.0 muertes por cada 100,000 habitantes2

No hay una sola causa, pero se pueden identificar algunos factores con alta prevalencia entre la población, que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como son el colesterol elevado, la diabetes y la hipertensión.1

A continuación, te presentamos algunos de los datos más relevantes:
¡Encorazónate y toma las riendas de tu salud hoy para que estas cifras no sigan aumentado!

Hacer ejercicio en la semana, comer más sano todos los días y tomar agua (3.7/2.7 litros diarios para hombres/mujeres) es un gran comienzo. Pero eso no es todo, ir con tu médico y hacerte pruebas como checarte el colesterol en la sangre, es clave. Mucha gente ni siquiera sabe que tiene problemas, como el Colesterol LDL o la presión elevada hasta que ya es muy tarde.1,5,8
No le des largas: acércate a tu doctor de confianza, y si se necesita, ve con un especialista. Aprovecha las consultas para aclarar tus dudas y mantén al día tus chequeos.
No le des largas: acércate a tu doctor de confianza, y si se necesita, ve con un especialista. Aprovecha las consultas para aclarar tus dudas y mantén al día tus chequeos.
Lo que se detecta a tiempo, se puede prevenir o controlar.
El corazón también necesita que lo cuides, no solo que lo sientas.
CONOCE MÁS...
REFERENCIAS
- Secretaria de Salud. Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón. Gobierno de México, Secretaria de Salud. Publicado 09.2022 Recupeado de: https://www.gob.mx/salud/prensa/490-cada-ano-220-mil-personas-fallecen-debido-a-enfermedades-del-corazon
- INEGI. ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR) 2023. Comunicado de prensa número 661/24. 8 de noviembre de 2024.
- Palasubramaniam J, Wang X, Peter K. Myocardial Infarction-From Atherosclerosis to Thrombosis. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2019;39(8):e176-e185.
- Shamah-Levy T, Vielma-Orozco E, Heredia-Hernández O, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020.
- Campos-Nonato I, Oviedo-Solís C, Vargas-Meza J, et al. Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Salud Publica Mex. 2023;65:s169-s180. Published 2023 Jun 14.
- Pavía-López AA, Magaña-Serrano JA, Cigarroa-López JA, et al. Clinical practice guidelines for diagnostic and treatment of the chronic heart failure. Guía mexicana de práctica clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Arch Cardiol Mex. 2024;94(Supl 1):1-74.
- Secretaria de Salud. En 2021, ictus o enfermedad vascular cerebral ocasionó más de 37 mil decesos en México. Gobierno de México. Disponible en https://www.gob.mx/salud/prensa/531-en2021-ictus-o-enfermedad-vascular-cerebral-ocasiono-mas-de-37-mil-decesos-en-mexico
- American Heart Association. It’s Great to Hydrate Infographic, Healthy Living, AHA. Recuperado de: https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating/eat-smart/nutrition-basics/its-great-to-hydrate-infographic