Sin embargo, las mujeres seguimos siendo poco diagnosticadas y tratadas por problemas del corazón debido a conceptos erróneos y a una falta de concientización general del problema, tanto entre nosotras mismas como entre los médicos.2

Es momento de cambiar esta realidad.2
A pesar de que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en mujeres, seguimos siendo menos diagnosticadas y tratadas que los hombres. Esto ocurre por una combinación de conceptos erróneos, síntomas poco reconocidos y una falta de conciencia tanto en nosotras como en el sistema médico.

Las mujeres presentamos algunos síntomas de enfermedad cardíaca que pueden ser diferentes de los de los hombres. Esto lleva a que seamos diagnosticadas erróneamente con mayor frecuencia que ellos o a que nuestros síntomas muchas veces se descarten como solo relacionados con la ansiedad.2

CUANTO MÁS SEPAMOS LAS MUJERES SOBRE LA ENFERMEDAD CARDÍACA, MAYORES SERÁN NUESTRAS POSIBILIDADES DE SUPERARLA. 2

En México, dos de los principales factores de riesgo cardiovascular son más frecuentes en mujeres que en varones:3,4

CORAZÓN Y MENOPAUSIA

Pero además, existen factores de riesgo que son propios de la mujer, relacionados a las hormonas. Por ejemplo:

los niveles bajos de estrógeno después de la menopausia aumentan el riesgo de padecer problemas del corazón.

¡Y OJO!

La menopausia precoz (antes de los 40 años) es un factor de riesgo determinante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.2,5

CORAZÓN Y EMBARAZO

Por otro lado, la presión arterial alta o la diabetes durante el embarazo pueden aumentar el riesgo a largo plazo de la madre de padecer estas dos afecciones y también diversas enfermedades cardiovasculares.2,5

Como mencionamos, los síntomas de las enfermedades cardiovasculares pueden ser diferentes en las mujeres que en los hombres, que son los más conocidos y estudiados.2

¡Presta atención y toma nota!
A continuación te dejamos los síntomas para que puedas identificar un infarto en mujeres:2

Haz click sobre las imágenes para ver más información

En México 105 mil mujeres mueren por enfermedades cardiovasculares. Más del 50% de estas muertes causadas por un infarto agudo al miocardio.1

Sabemos que estos no son solo números, son vidas que se pierden y familias que sufren. Tomar consciencia de esta realidad puede darte un susto, pero no es momento de tener miedo, sino de actuar. Sigue las recomendaciones generales de prevención de problemas del corazón, como:2

¿TIENES ALGÚN SÍNTOMA QUE TE PREOCUPE?

No te quedes con la duda, consulta con tu médico para estar segura de que todo está bien.

¡Cuídate! Corre la voz y pasa esta información a otras mujeres que lo necesiten.

        

CONOCE MÁS...

REFERENCIAS

  1. INEGI.  ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS (EDR) 2023. Comunicado de prensa número 661/24. 8 de noviembre de 2024.
  2. World Hearth Federation. Women & CV. WHF. Disponible en: https://world-heart-federation.org/what-we-do/women-cvd/
  3. Shamah-Levy T, Vielma-Orozco E, Heredia-Hernández O, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020.
  4. Gobierno de México. En México, más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial: Secretaría de Salud. Secretaria de Salud, Blog. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/en-mexico-mas-de-30-millones-de-personas-padecen-hipertension-arterial-secretaria-de-salud
  5. Cho L, Davis M, Elgendy I, et al. Summary of Updated Recommendations for Primary Prevention of Cardiovascular Disease in Women: JACC State-of-the-Art Review. J Am Coll Cardiol. 2020;75(20):2602-2618.